Entradas

Genes, evolución y conducta.

 Los genes son segmentos de ADN que contienen la información genética necesaria para la construcción y funcionamiento de las células. Actúan como instrucciones para fabricar proteínas, que son esenciales para la vida y determinan nuestros rasgos físicos y características. Los genes se heredan de los padres a los hijos y determinan la herencia de diversos caracteres. La evolución se refiere al proceso por el cual las especies cambian con el tiempo, desarrollando nuevas características y, eventualmente, nuevas especies, a través de cambios en su material genético. Es un proceso gradual y continuo que ocurre a lo largo de generaciones, impulsado por mecanismos como la selección natural y la deriva genética. La evolución es un proceso fundamental que explica la diversidad de la vida en la Tierra y la adaptación de los organismos a su entorno. Es un proceso continuo que se ha observado a lo largo de la historia de la vida y que sigue ocurriendo en el p...

El sistema endocrino

El sistema endocrino es un conjunto de glándulas y órganos que producen y liberan hormonas directamente en el torrente sanguíneo, regulando funciones vitales como el crecimiento, el desarrollo, el metabolismo y la reproducción. Estas hormonas actúan como mensajeros químicos, transmitiendo información e instrucciones a diferentes partes del cuerpo. Componentes principales del sistema endocrino: Hipotálamo: Regula la glándula pituitaria y otros procesos, como el equilibrio de agua, la temperatura y el sueño. Glándula pituitaria: Produce hormonas que afectan el crecimiento, el desarrollo sexual y otras funciones. Glándula tiroides: Regula el metabolismo y el crecimiento. Glándulas paratiroides: Controlan los niveles de calcio en sangre. Glándulas suprarrenales: Liberan hormonas como el cortisol y la adrenalina que ayudan al cuerpo a responder al estrés. Páncreas: Produce insulina y glucagón, que regulan los niveles de azúcar en sangre. Ovarios y testículos: Produce hormonas sexuales, co...

Sistema nervioso periférico: sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo.

Imagen
  Sistema nervioso periférico: sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo.   3. Sistema nervioso periférico : El sistema nervioso periférico está formado por un gran número de nervios y es el encargado de funciones tan diversas como la respiración, los movimientos voluntarios o las respuestas en situaciones de peligro. Además, sin la existencia de este sistema, el cerebro no podría recibir información, impidiendo una toma de decisiones que favorezca la supervivencia. Su actividad se lleva a cabo mediante la emisión y recepción de señales eléctricas o impulsos nerviosos. Desde el punto de vista anatómico, el sistema nervioso se divide en el sistema nervioso central y periférico. El sistema nervioso central está compuesto por el encéfalo y la médula espinal. (s.f.). Sistema nervioso periférico: funciones y partes . https://www.psicologia-online.com/sistema-nervioso-periferico-funciones-y-partes-4702.html sistema nervioso somático:  El  sistema nervioso somát...

Sistema nervioso central: su organización, el encéfalo, especialización hemisférica y medula espinal.

Imagen
 Sistema nervioso central: su organización, el encéfalo, especialización hemisférica y medula espinal.   Sistema Nervioso Central   El sistema nervioso central (SNC) está formado por el encéfalo y la médula espinal . Es el centro de control del cuerpo, responsable de procesar información y coordinar respuestas.   Encéfalo   Ubicado dentro del cráneo, el encéfalo incluye el cerebro , el cerebelo y el tronco encefálico . El cerebro controla funciones como el pensamiento, el lenguaje y la memoria.   Especialización Hemisférica El cerebro tiene dos hemisferios. El izquierdo se encarga del lenguaje y el pensamiento lógico. El derecho se relaciona con la creatividad y la percepción espacial. Ambos trabajan juntos, pero tienen funciones predominantes.   Médula Espinal La médula espinal conecta el encéfalo con el cuerpo y transmite impulsos nerviosos. También controla actos reflejos como retirar la mano ante el dolor.   Bear, M. F., Connors, B. W., ...

Neuronas: el impulso nervioso, la sinapsis, plasticidad nerviosa y neurogénesis.

Imagen
  Neuronas Las neuronas son las células especializadas del sistema nervioso encargadas de recibir, procesar y transmitir información. Son unidades funcionales fundamentales del cerebro y del sistema nervioso en general. Cada neurona está compuesta por un cuerpo celular, dendritas que reciben señales, y un axón que transmite el impulso hacia otras neuronas, músculos o glándulas. El impulso nervioso El impulso nervioso es una señal eléctrica que viaja a lo largo del axón de la neurona. Este proceso, conocido como potencial de acción, ocurre cuando se genera una diferencia de carga eléctrica en la membrana de la neurona, permitiendo que el mensaje viaje rápidamente hasta su destino. Este impulso es fundamental para que el sistema nervioso coordine funciones y respuestas del cuerpo. La sinapsis La sinapsis es el espacio de comunicación entre dos neuronas. En este lugar, la señal eléctrica se convierte en una señal química mediante la liberación de neurotransmisores, que atraviesan l...