Genes, evolución y conducta.

 Los genes son segmentos de ADN que contienen la información genética necesaria para la construcción y funcionamiento de las células. Actúan como instrucciones para fabricar proteínas, que son esenciales para la vida y determinan nuestros rasgos físicos y características. Los genes se heredan de los padres a los hijos y determinan la herencia de diversos caracteres.

La evolución se refiere al proceso por el cual las especies cambian con el tiempo, desarrollando nuevas características y, eventualmente, nuevas especies, a través de cambios en su material genético. Es un proceso gradual y continuo que ocurre a lo largo de generaciones, impulsado por mecanismos como la selección natural y la deriva genética. La evolución es un proceso fundamental que explica la diversidad de la vida en la Tierra y la adaptación de los organismos a su entorno. Es un proceso continuo que se ha observado a lo largo de la historia de la vida y que sigue ocurriendo en el presente.

La conducta se refiere a la forma en que un individuo se comporta, incluyendo sus acciones, reacciones y pensamientos. Es la manifestación observable de una persona en respuesta a estímulos o situaciones, y abarca tanto comportamientos físicos como internos. La conducta es un concepto amplio que engloba todos los aspectos de la forma en que un individuo se comporta en respuesta a estímulos y situaciones.

Los genes, la evolución y la conducta están intrínsecamente ligados. Los genes contienen la información que se transmite de padres a hijos y que influye en la forma en que los organismos se desarrollan y se comportan. La evolución es el proceso por el cual las características genéticas de una población cambian a lo largo del tiempo, y estos cambios pueden afectar la conducta. En resumen, Los genes influyen en la forma en que los organismos se comportan, la evolución da lugar a nuevas características conductuales y los estudios sobre genética y evolución conductual pueden ayudarnos a entender la naturaleza humana y a desarrollar soluciones para problemas de salud y sociales.

 

Health in Code. (2023, 13 enero). ¿Qué son los genes? - Health in Code. Health In Code. https://healthincode.com/informacion-al-paciente/informacion-sobre-genetica-y-enfermedades-hereditarias/conceptos-basicos-de-genetica/que-son-los-genes/

Genes: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002371.htm#:~:text=Un%20gen%20es%20un%20segmento,una%20persona%20se%20llama%20genotipo.

colaboradores de Wikipedia. (2025, 3 junio). Evolución biológica. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_biol%C3%B3gica

Salcedo, M. (2024, 24 octubre). Evolución biológica - Qué es, evidencias y selección natural. Concepto. https://concepto.de/evolucion-biologica/#:~:text=demuestran%20la%20evoluci%C3%B3n.-,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20evoluci%C3%B3n%20biol%C3%B3gica?,unos%2013%20millones%20de%20a%C3%B1os.&text=El%20antepasado%20en%20com%C3%BAn%20de,%2C%20%C3%9Altimo%20Antepasado%20Com%C3%BAn%20Universal).

Sposob, G. (2025, 12 marzo). Conducta - Qué es, tipos y qué es la psicología conductista. Concepto. https://concepto.de/conducta/#:~:text=de%20los%20individuos.-,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20conducta?,la%20manifestaci%C3%B3n%20de%20su%20personalidad.

Blogpsicologosmadrid. (2015, 12 agosto). La conducta humana en psicología. Cipsia Psicólogos. https://www.cipsiapsicologos.com/tratamientos-psicologicos/la-conducta-humana/#:~:text=La%20conducta%20en%20realidad%20no,anteriormente%2C%20ambas%20formas%20son%20conducta.

Prezi, M. M. M. O. (s. f.). GENES, EVOLUCIÓN y CONDUCTA. prezi.com. https://prezi.com/efgvntwqh8-s/genes-evolucion-y-conducta/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Neuronas: el impulso nervioso, la sinapsis, plasticidad nerviosa y neurogénesis.

Sistema nervioso periférico: sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo.